IMG_4096-HDR-2 copia

Casa de la abuela

Un hogar entre el recuerdo y la luz

Reforma piso Sestao – Margen izquierda – zona industrial – piso 65m2

Se han mantenido piezas icónicas como el lavadero, la mayoría de las puertas, construidas por uno de los habitantes en los años 70 y algunas lámparas.

Familia que emigró de una aldea de Lugo a la margen izquierda Bizkaina para ganarse la vida.

Este piso fue su hogar.

Llegaron a vivir 8 personas.

Lo compró una de sus nietas e intentó mantener esos pequeños recuerdos . Esas pequeñas cosas que solo puede recordar un niña.

Este piso es su pequeño homenaje a su familia gallega y a su lucha de clase obrera.

Graciñas

 

 

 

IMG_8952
275655543_667728994491939_4810751519556394766_n
IMG_8734

Familia que emigró de una aldea de Lugo a la margen izquierda Bizkaina para ganarse la vida.

Este piso fue su hogar.

Llegaron a vivir 8 personas.

Lo compró una de sus nietas e intentó mantener esos pequeños recuerdos . Esas pequeñas cosas que solo puede recordar un niña.

Este piso es su pequeño homenaje a su familia gallega y a su lucha de clase obrera.

Graciñas

IMG_8634
Captura de Pantalla 2025-03-31 a las 17.52.47
2
IMG_8900
Textura
27
24
247d0a6394c12d55e404cee36feb1133
IMG_8690
IMG_8828
IMG_8737
27
24
247d0a6394c12d55e404cee36feb1133
IMG_8690
IMG_8828
IMG_8737

Esta reforma en Sestao tenía un reto muy especial: actualizar una vivienda con alma, sin borrar su historia. La casa pertenecía a los abuelos de la clienta, y su deseo era claro desde el primer momento: conservar la esencia del pasado, pero sin renunciar a una vida contemporánea. Así nació un proyecto basado en el diálogo entre lo antiguo y lo nuevo, donde cada decisión busca el equilibrio entre la memoria y la funcionalidad.

Color

La distribución se replanteó por completo para adaptarse a las necesidades actuales. Se abrió el espacio de día,
generando una zona común amplia y fluida que integra cocina, comedor y salón. Esta apertura no solo mejora la
luminosidad y la circulación, sino que permite vivir la casa de una forma más natural y compartida. El dormitorio
principal se diseñó como un refugio tranquilo, mientras que el antiguo cuarto de invitados se transformó en un estudio
polivalente: puede ser despacho, cuarto creativo o incluso dormitorio ocasional.

IMG_4130-HDR
IMG_4157
IMG_4169
IMG_4152
IMG_4150
Textura
IMG_4169
IMG_4277
IMG_4181
IMG_4202
IMG_4296
IMG_4152
IMG_4169
IMG_4277
IMG_4181
IMG_4202
IMG_4296
IMG_4152

Pero lo realmente especial de esta intervención es cómo lo original se entrelaza con lo nuevo. Recuperamos con mimo elementos con fuerte carga sentimental y valor estético: las molduras originales del techo, varias puertas de librillo con sus característicos vidrios ámbar, y hasta la pileta del fregadero, testigo de mil historias cotidianas. Todo esto se restauró y se reubicó para formar parte activa del nuevo discurso de la casa.

IMG_4191
26
IMG_4249-HDR
IMG_4266
IMG_4202

El color y los materiales también juegan un papel clave.

Optamos por un suelo de linóleo ecológico —cálido, resistente y sostenible— que se despliega desde la entrada y se expande por toda la zona de estar, marcando un ritmo visual suave pero con carácter.

Esta decisión, lejos de ser meramente funcional, aporta una textura moderna que contrasta con los guiños al pasado, generando una convivencia armónica entre tiempos.

Captura de Pantalla 2025-03-31 a las 17.53.08
IMG_4181

Esta vivienda no busca ser perfecta ni impoluta. Busca ser vivida. Y en ese cruce entre lo heredado y lo elegido, entre la nostalgia y el presente, se encuentra su verdadera belleza.

IMG_4312

Siguiente proyecto

Plan Urbanístico
Plan urbanístico de renovación parque Zierbena
Zierbena, donde la plaza respira mar y memoria La intervención propuesta en este espacio público de Zierbena nace del respeto por la identidad del lugar y de la voluntad de devolverle a la comunidad un parque que sea más que un punto de encuentro: un paisaje compartido, abierto y acogedor.